Os dejamos la entrevista realizada a JORDI VALL, de la empresa ENVELATS VALL S.L. y Vocal de ASPEC.
Clik here to view.

En primer lugar, háganos una breve presentación de su trayectoria profesional.
Envelats Vall S.L. ha estado presente en el sector de los eventos, aportando las carpas y complementos, desde el año 1990, pero ahora hemos priorizado el almacenaje industrial y nuestra actividad se centra prácticamente al 100% en este sector.
Háganos una breve presentación de su empresa
Nos dedicamos a la fabricación, alquiler y venta de carpas convencionales e industriales. El ámbito es global, pues las vendemos a todos los países del mundo. En Francia disponemos de una oficina propia comercial. También fabricamos las máquinas de lavar lonas CAVALLTEC. Estamos ubicados en Les Borges Blanques. ( Lleida )
1. ¿Cuáles son los principales hitos de su compañía en el sector de eventos?
Hemos sido proveedores de las principales Instituciones feriales de España: Madrid, Barcelona, Zaragoza, etc, etc.
2. ¿Cómo y cuándo comenzó su relación con ASPEC?
Somos socios fundadores.
3. Ser miembro de una asociación especializada como ASPEC, ¿qué aporta a su compañía?
Prestigio profesional, soporte técnico y, sobre todo, relación fluida con los asociados. que permite disponer de conocimiento y ayuda también, en caso de necesitad de material, por las relaciones fluidas con empresas del sector.
4. Hay empresas del sector de eventos que desconocen o no tienen suficiente información sobre la labor que desarrolla ASPEC. ¿Qué les diría para que se plantearan pertenecer a ASPEC?
La asociación es un foro que aporta conocimiento mutuo a los asociados de alto valor técnico y humano.
5. En su opinión, ¿Cuál es el principal potencial del sector de los eventos?
La capacidad de aportar soluciones con inmediatez acordes a sus necesidades de espacio y tiempo.
6. Esta crisis tiene unas consecuencias económicas dramáticas sobre los profesionales y el sector de los eventos y en general sobre todo tipo de actividades relacionadas con el entretenimiento y el mundo del espectáculo, dado que ha resultado ser una de las primeras actividades que desde el inicio de la crisis ha recibido el 100% de anulaciones, tanto de los servicios en curso ya contratados como de los servicios programados para los próximos meses. ¿Cómo ve a corto y medio plazo el futuro del colectivo?
A corto plazo el panorama es desolador. A medio, todo dependerá de la capacidad del sistema sanitario de vencer a la pandemia, así como, la conciencia colectiva de sobreponerse a una situación que ha provocado pánico y pueda superarse el temor a las aglomeraciones humanas.