Quantcast
Channel: Aspec – Asociación Nacional de Carpas y de Instalaciones Temporales
Viewing all articles
Browse latest Browse all 751

CONPYMES organiza un encuentro sobre la digitalización de las PYMES en Madrid

$
0
0

El pasado 21 de noviembre, Conpymes (la Confederación Nacional de Pymes y Autónomos) en colaboración con Mailchimp, (Plataforma líder mundial  de Marketing, automatización y correo electrónico) ha organizado en el hotel Westin Palace de Madrid una jornada sobre” la digitalización de las pymes utilizando la inteligencia artificial “.

El uso de la inteligencia artificial no es algo reservado solo a las grandes firmas. Las pymes también pueden apostar por ella y beneficiarse, por ejemplo, de una mejor gestión del inventario o de una organización de sus recursos mucho más eficaz. La inversión económica en esta tecnología es cada vez más asumible y, sobre todo, ofrece resultados positivos rápidos y contundentes en la cuenta de resultados.

Desde el punto de vista del negocio, el conocimiento del cliente es mucho más sensible y, con ello, las oportunidades de incrementar su fidelización son exponenciales.

En el caso de las empresas, las oportunidades de crecimiento que brinda el uso intensivo de la inteligencia artificial son casi infinitas, pero, pensando desde la óptica de las pymes, hay algunas que son claramente destacables y que, además, requieren una inversión de recursos, tanto de dinero como de otro tipo, cada vez menor. Entre ellas puede destacarse:

  • La optimización de la logística para ajustar al detalle las necesidades del inventario a la demanda, lo que ha potenciado en los últimos tiempos el crecimiento y la competitividad de sistemas de trabajo como el just in time.
  • Automatizar y lograr un mejor reparto de las cargas de trabajo entre el capital humano, pudiendo utilizar algoritmos personalizados a la plantilla de cada entidad para, por ejemplo, construir planes de carrera que fidelicen el talento.
  • Mejorar los servicios a los clientes y el conocimiento que se tiene de sus gustos y de sus preferencias. De este modo, es posible construir campañas de marketing con un mayor porcentaje de conversión en clientes reales.
  • Analizar potenciales escenarios comerciales que pueden darse en el futuro para la empresa, lo que permite desarrollar acciones para reconducir potenciales situaciones de crisis y minimizar los riesgos.

La jornada estuvo acompañada de grandes ponentes, tanto de la administración publica como de entidades, empresas y organizaciones empresariales.

La apertura del evento estuvo a cargo de jose Maria Torres, presidente de Conpymes, que dio la “bienvenida a los asistentes, para después poner el foco en lo importante que supone el avance en digitalización para las pequeñas empresas de nuestro país así como para lo autónomos “.

El proceso de transformación digital que está experimentando toda la sociedad y, más concretamente, el tejido productivo, ha hecho que cada vez más personas estén familiarizadas con conceptos como la IA, el machine learning o el internet de las cosas.

La jornada continua con la intervención del Director General de Inteligencia Artificial y Digitalización Ministerio de Digitalización (Secretaría de Estado de Digitalización e IA), D. Salvador Estevan: “España Digital 2026 y sus objetivos para la transformación digital de las pymes” (Videoconferencia).

A continuación, Intuit Mailchimp realizo una presentación a cargo de su responsable – Jim Rudall.

Seguimos con la primera mesa redonda: “DIGITALIZACIÓN DE LAS PYMES EN ESPAÑA” Moderador: Juan José Gil, Secretario General de CONPYMES. Presenta D. Antonio Saravia González, Subdirector Corporativo. (Red.es). Situación del programa KIT Digital e impacto en la digitalización de las pymes.

Debate. Perspectivas de las PYMES y autónomos sobre el camino hacia la transformación digital: aspectos positivos y obstáculos. Juan José Gil (CONPYMES) y Víctor Delgado, Secretario General de AEMME.

Para finalizar la jornada tuvimos una segunda mesa redonda introducida por Dña. Inmaculada Blázquez, (Aspec) responsable de Formación de CONPYMES: “APOYO A LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN SU TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y CÓMO PERCIBEN LA IA EN ESTE PROCESO”

  • Jim Rudall: “Cómo perciben las PYMES la IA – el caso de uso de MailChimp”.

• Debate Adopción de la IA: cuáles son las oportunidades y las preocupaciones desde la perspectiva de las PYMES. Inmaculada Blázquez (CONPYMES), Víctor Delgado (AEMME), Raúl Salinero (UATAE) y Ana Bujaldón (FEDEPE).

En esta ocasión nuestra responsable de comunicación Inmaculada Blázquez, representó a ASPEC, en esta mesa debate tan necesaria, dado los cambios que se están desarrollando.

El uso de la inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en una herramienta cada vez más importante para las empresas de todos los tamaños, incluidas las pequeñas y medianas empresas (pymes). En este aspecto, IONOS ha publicado un nuevo estudio que revela que las pymes españolas son las que más valoran de forma positiva el uso de la IA en diferentes áreas de la empresa, con un 74% de los encuestados que la considera bastante o muy positiva para la atención al cliente, la creación de imágenes o el procesamiento de textos, entre otros. En esta cuestión, España destaca sobre Estados Unidos (63%), Francia (60%), Alemania (55%) y Reino Unido (48%).

Cuando se les pregunta a las pymes españolas por las barreras para adoptar la inteligencia artificial en sus compañías, un 66% vota por igual la calidad obtenida y la susceptibilidad a errores, así como la protección de los datos y la seguridad. También la falta de transparencia relativa a las fuentes o al origen del contenido echa para atrás a un 63% de encuestados en España.

Por otro lado, la falta de conocimiento sobre esta tecnología y el coste también suponen un impedimento para su adopción en la empresa, ya que un 60% las califica como barreras importantes.

Espacio Atocha Plaza Madrid

EXPOSUMMIT 2024

The first exhibition of ephemeral and temporary structures in Spain

Do you want to sponsor or collaborate in this event?
Click on the image


Viewing all articles
Browse latest Browse all 751

Trending Articles